División política


División politica de Huánuco
El Departamento de Huánuco comprende once provincias, divididas en setenta y cinco (75) distritos.
Provincia Capital
Huánuco Huánuco
Ambo Ambo
Dos de Mayo La Unión
Huacaybamba Huacaybamba
Huamalíes Llata
Leoncio Prado Tingo María
Marañón Huacrachuco
Pachitea Panao
Puerto Inca Puerto Inca
Lauricocha Jesús
Yarowilca Chavinillo

Transporte

Educación

El Departamento de Huánuco cuenta con un total de 2.209 colegios públicos privados: 416 de educación inicial, 1.543 de educación primaria y 250 de educación secundaria. Además, alberga tres universidades: Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad de Huánuco y Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Economía

Tiene un gran potencial agrícola por su variedad climática y diversos pisos ecológicos. Existen grandes áreas productoras de café, y maderas finas. Además, los agricultores cultivan papa, maíz amiláceo, maíz amarillo, plátano, naranja, yuca y trigo. Tiene abundantes áreas de pastos naturales. Sus bosques, en la región de la selva baja, constituyen una gran reserva forestal de especies maderables, flora y fauna.
Se cría ganado porcino y ovino en cantidades importantes. La coca es un cultivo extendido en los valles tropicales de esta región. La minería se basa en la extracción de plata, zinc, plomo y cobre. Cuenta con la central térmica de Tingo María, con una capacidad de generación de 140 Megawatts.

Turismo


El Yerupajá, una de las cumbre más elevadas del Perú.
Tiene atractivos típicos de la sierra y de la selva, además su ciudad capital se encuentra en un acogedor valle interandino. En Huánuco, destaca su Plaza de Armas, la catedral y las iglesias de San Francisco, Cristo Rey y San Sebastián, que conserva la única escultura del mundo donde este mártir aparece con manchas de viruela en el cuerpo.
Otro centro con monumentos arqueológicos de gran interés es Huánuco Viejo. En Tingo María se divisa el curioso macizo llamado «La Bella Durmiente» porque tiene la forma de una mujer acostada. El Parque Nacional que lleva el nombre de dicha ciudad tiene otro atractivo, que es la Cueva de las Lechuzas.
Un pueblo pintoresco es Tomayquichua, cuna de La Perricholi y donde se encuentra la casa del insigne escritor Enrique López Albujar, a cinco kilómetros de Ambo. Y Kótosh, a solo cuatro kilómetros de la ciudad de Huánuco, es el vestigio de una civilización anterior a la cultura Chavin. Los baños termales de Cónoc y Turipampa están en La Unión. En el Paso de Carpish encontramos helechos y orquídeas wiñaywayna ("siempre joven" en quechua) entre otras especies tropicales.
El nuevo centro de circuito turístico de la Región Huánuco está ubicado en la provincia de Lauricocha que comienza a 4 km de la ciudad de Huánuco con las manos cruzadas de Kotosh, seguido por los paisajes de Yacus, Yarumayo y la tierra colorada de Margos. De allí, a 35 minutos por carretera afirmada se llega a la ciudad de Jesús, la capital de la Provincia de Lauiricocha, en el valle de Ñucon.

3 comentarios: